Novoges

p-02

¿Por qué nace la empresa?

Novoges nace en 1995 como un proyecto personal de su fundador, Luis Garach. Después de trabajar en diferentes empresas de Granada y Jaén, ocupando cargos de responsabilidad en tareas financieras y administrativas, decide establecerse como profesional en Torre del Campo (Jaén) ante las numerosas críticas de los empresarios locales sobre la falta de asesoramiento fiscal profesional en dicho municipio.

Aprovechando sus contactos empresariales de Granada, comienza a asesorar diferentes empresas de dicha provincia junto a las de Torredelcampo y Jaén capital.

En la actualidad, nuestro despacho atiende a más de 100 empresas de las provincias de Jaén, Granada y Córdoba.

El despacho ocupa en la actualidad a 7 personas, de las cuales su fundador, es el único hombre, distribuidas en las áreas de fiscal (2), laboral (2), contabilidad (2) y logística (1).

¿Qué es lo que más te ilusiona de tu/vuestro trabajo?

Poder ayudar en la gestión de sus empresas a decenas de emprendedores y empresarios que apostaron por la vía del autoempleo para crear su propio puesto de trabajo. Ser autónomo en este país es emprender una gran aventura llena de peligros y sinsabores. Nosotros tratamos de hacerlo más fácil poniendo a disposición de nuestros clientes no sólo los servicios de nuestro portfolio sino nuestros múltiples lazos con las administraciones públicas y organismos empresariales que confían en nuestro buen hacer, así como de nuestra extensa red de contactos de diversa índole. Y siempre a precios muy razonables ya que nos adaptamos al tamaño de nuestros clientes.

¿Qué aporta tu empresa a la sociedad?

La posibilidad de obtener una asesoramiento especializado para los autónomos y pymes basado en una larga experiencia profesional de más de 30 años al servicio de las empresas. Nosotros no sólo tocamos las materias básica de nuestro portfolio, sino que además ponemos a disposición de nuestros clientes una larga experiencia en obtención de diferentes subvenciones y en consultoría de gestión.

¿Por qué formar parte de AJE?

Entré en AJE JAEN en el año 2002 después de saber de su existencia por un medio de comunicación local a rais de la convocatoria de un premio empresarial. Me asocié rápidamente dado que sus objetivos me parecen plenamente asumibles por cualquiera que se precie como empresario: generar riqueza, crear empleo.

Me temo que soy el asociado más antiguo con creces. Después de ocupar la presidencia de AJE JAEN en los años 2004 y 2005, seguí unido al colectivo dado que los tres siguientes presidentes provinciales salieron de mi propia junta directiva. Además, desde 2009, soy el asesor de AJE ANDALUCIA, lo cual también demuestra cierta sinergia con los cometidos de esta asociación.

¿Qué película o libro recomendarías a un/a joven empresario/a?

Hay un montón de literatura y amplia cinematografía sobre el asunto, aunque no toda es de carácter positivo sobre el entorno empresarial.

En películas sobre emprendimiento, y dado que soy un clásico me quedo con Risky Business de Tom Cruise.

Como libro recomiendo la lectura del Principio de Peter de Lawrence J. Peter. Es demoledor y muy real.

hacklink al hack forum organik hit kayseri escort deneme bonusu veren sitelermariobet girişslot sitelerideneme bonusu veren sitelermatbetgrandpashabetdeneme bonusu veren sitelerMostbetistanbul escortholiganbetholiganbet girişholiganbetPalacebetBetciojojobetholiganbetgrandbettingbettiltultrabethitbetbetmatikDiyarbakır escortholiganbetpadişahbetpadişahbetsekabetsekabet1xbet girişonwinsahabetbetgaranti